
Cuaderno de viaje
1ºDIA: PUNTO DE ORIGEN – LINARES
Salida por la tarde dirección Linares. Breve parada en ruta. Llegada al hotel, Acomodación, Cena y Alojamiento.
2ºDIA: LINARES – CIUDAD IBERORROMANA DE CÁSTULO – ÚBEDA – BAEZA
Desayuno y salida hacia la Ciudad Iberorromana de Cástulo. Esta ciudad fue la capital de la región de la Oretania Ibérica y una de las más importantes de la antigüedad. Visitaremos el centro de Recepción de visitantes y los restos Arqueológicos de este importante yacimiento. Continuación hasta Úbeda, donde realizaremos la visita con guía oficial, donde veremos los bellísimos edificios en perfecta armonía con otros estilos arquitectónicos: desde algún resto románico hasta la elaborada decoración del arte barroco. Principales monumentos a visitar: el Antiguo Hospital de Santiago, Convento de Santa Clara, Capilla del Salvador (entrada incluida), la Plaza Vázquez de Molina. Regreso al hotel para el Almuerzo. Continuación hacia Baeza para visitarla con guía oficial, donde nos trasladaremos en el tiempo varios siglos atrás para contemplar su estructura urbana, sus palacios, sus iglesias y sus plazas. Baeza entera es un espléndido conjunto monumental de calles silenciosas y piedras doradas, donde el arte y la historia han dejado las más bellas muestras. Visitaremos la Catedral (entrada incluida), pasearemos por la Plaza de Santa María, la Fuente de Santa María, la Antigua Universidad donde veremos el aula en la que Antonio Machado impartió clases, el antiguo Paraninfo, la Plaza del Pópulo también llamada de los Leones, la Plaza Sta. Cruz y el Ayuntamiento Renacentista. Regreso al hotel. Cena y Alojamiento.
3ºDIA: LINARES – SANTUARIO DE TÍSCAR – CUEVA DEL AGUA – QUESADA -PUNTO DE ORIGEN
Desayuno y salida para visitar el Santuario de Tíscar, en la comarca del Alto Guadalquivir. Inserto en un entorno de pinos, rocas y olivares, sus abundantes fuentes de agua han esculpido en el paisaje formas caprichosas de incomparable belleza. Sobre una destacada elevación del terreno, en el lugar conocido como Peñas Negras, se levantó en otro tiempo un importante castillo árabe que servía como punto de referencia y control en todo el territorio. Desde sus inmediaciones era posible contemplar Sierra Nevada, en el reino Nazarí de Granada. A lado del mismo se encuentra un rincón único por su belleza: la Cueva del Agua. Almuerzo en Restaurante (incluido). Tras el mismo visitaremos la localidad de Quesada, que pertenece al Valle del Guadiana Menor, donde aprovecharemos para conocer el Museo de Rafael Zabaleta y Miguel Hernández (entrada incluida), pintor quesadeño, que conoció a Pablo Ruiz Picasso e ilustró “El Solitario y los Sueños de Quesada” de Camilo José Cela. A la hora acordada regreso al punto de origen. LLEGADA, FIN DEL VIAJE Y FIN DE NUESTROS SERVICIOS.
Destinos similares
