Cuaderno de viaje
16 DE OCTUBRE: MÁLAGA - MADRID – TUDELA – PAMPLONA
Presentación a la hora acordada en la estación del AVE. Llegada a Madrid y continuación en autocar hasta Tudela. Almuerzo en restaurante (incluido). Llegada y visita de la ciudad de la Comunidad Foral de Navarra, a orillas del río Ebro y en una privilegiada situación al ser punto tradicional de acceso a Castilla y Aragón. Es una de las ciudades de origen islámico más importantes de España y de Europa, fundada en el año 802, en ella convivieron durante más de 400 años, musulmanes, judíos y mozárabes, quienes imprimieron a la ciudad un mestizaje cultural reflejado en sus monumentales edificios y del que será testigo al pasear entre sus callejas retorcidas, pasadizos, murallas y atalayas, ejemplo de ello es la Catedral de Santa María. Tras la visita, continuación hasta el hotel, acomodación y cena.
17 DE OCTUBRE: PAMPLONA – ESTELLA – PUENTE LA REINA
Desayuno y salida para visitar Pamplona. Su casco viejo conserva su antiguo aspecto medieval con estrechas callejuelas que giran en torno a pequeñas plazas porticadas como la Plaza Consistorial y la Plaza de los Burgos. Alrededor de la bonita Plaza del Castillo se agrupan calles, siempre animadas y bulliciosas con nombres de viejos oficios. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde, salida hacia Estella. En el siglo XV se la conocía como "Estella la bella" y en la actualidad sigue haciendo honor a este adagio: es ciudad románica que atesora palacios, casas señoriales, iglesias, puentes y hermosos edificios que le han valido el sobrenombre de "la Toledo del norte". Tras la visita pondremos rumbo hacia Puente la Reina para contemplar su precioso puente medieval. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
18 DE OCTUBRE: PAMPLONA – RONCESVALLES - OLITE
Desayuno y salida hacia Roncesvalles, el primer pueblo del camino francés de la ruta hacia Santiago. A la peregrinación le debe todo su patrimonio, lo que más impacta al llegar a este pueblo cobijo de caminantes y de encuentro de culturas es su conjunto artístico monumental medieval destacando su Hospital de peregrinos, la Capilla del Sancti Spiritus, la Real Colegiata de Santa María o la Iglesia de Santiago. Almuerzo en restaurante (incluido). Tras este, visita de Olite, villa fundada en época romana y donde se encuentra el espectacular Castillo de los Reyes de Navarra (entrada incluida). Un Castillo de ensueño que deja asombrado por la belleza de sus torres, lonjas y paseos de ronda. En sus torreones se puede encontrar todo un monumento: la iglesia de San Saturnino. Olite cuenta con un patrimonio artístico excepcional, quedaremos embrujados por sus paseos por sus calles. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
19 DE OCTUBRE: PAMPLONA – PARQUE NATURAL DEL SEÑORIO DE BERTIZ – MONASTERIO DE LEYRE- CASTILLO DE JAVIER
Desayuno y salida hacia el Parque natural Señorío de Bertiz, es el único lugar de España que cuenta en su hábitat con las siete especies distintas de pájaros carpinteros que habitan en la península, se puede recorrer su precioso jardín botánico y descubrir especies tan singulares como gingkos de China, secuoyas de California y románticos nenufares. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde saldremos para visitar el monasterio de San Salvador en Leyre (entrada incluida), uno de los centros monásticos mejor conservados de Navarra que a lo largo de su historia ha sido corte real, sede episcopal y panteón de los reyes de Navarra. Continuación hacia el Castillo de Javier (entrada incluida), la fortaleza medieval que vio nacer a San Francisco Xavier, Patrono de Navarra. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
20 DE OCTUBRE: PAMPLONA – ZUGARRAMURDI – CUEVAS DE URDAX – ELIZONDO
Desayuno y salida para visitar Zugarramurdi, el pueblo de las brujas, donde fantasía y realidad se mezclan. En este lugar se produjo la mayor caza de brujas de Navarra. En su cueva, a 400 m, se conserva un atractivo casi único; fue hasta el s.XVII escenario de aquelarres, reuniones paganas en las que hombres y mujeres escapaban de la rutina a través de festines y danzas en torno a hogueras a la luz de la luna. A continuación, podremos visitar el Museo de las Brujas (entrada no incluida), alojado en el antiguo hospital de la localidad, donde se abordan todas las cuestiones relacionadas con el mundo de la brujería, a la vez que retrata la sociedad navarra del s.XVII, con sus mitos y leyendas. Continuamos nuestro recorrido para conocer las famosas Cuevas de Urdax (entrada incluida), cavidad atravesada por un torrente de agua llamado “Arroyo del infierno”, esta cueva, con galerías de estalactitas y estalagmitas, conforman el yacimiento paleolítico más importante de Navarra. Almuerzo en restaurante (incluido). Continuaremos visitando Elizondo, capital del valle del Baztan, que le sorprenderá por sus numerosas casas señoriales y palacios. Destacamos el palacio barroco de Arizkunenea, el Ayuntamiento, el palacio de Datue, la Casa del Virrey o la iglesia de Santiago. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
21 DE OCTUBRE: PAMPLONA – SIGÜENZA – MADRID – MÁLAGA
Desayuno y salida hacia Sigüenza, para visitar esta hermosa ciudad del norte de la provincia de Guadalajara cuyo excelso patrimonio arquitectónico fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1965.En ella destacan edificios civiles, militares y religiosos de gran belleza como: su castillo, la catedral, y la plaza Mayor. Almuerzo en restaurante (incluido). Continuación del viaje hacia Madrid, para salir en Ave hacia Málaga. LLEGADA Y FIN DEL VIAJE Y DE NUESTROS SERVICIOS.